Shein es una tienda online china de moda, belleza y accesorios para mujeres y hombres. Si alguna vez has visitado o comprado en el sitio, ya sabrás que tiene un gran catálogo de productos y que sus precios son muy competitivos.
Esto ha hecho que muchas personas se pregunten si es posible vender productos Shein entre tus vecinos para obtener ganancias.
Hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo ganar dinero vendiendo ropa Shein.
¿Puedo revender ropa Shein?
Leyendo los términos y condiciones de la empresa encontramos que en principio no está permitido vender, reproducir, modificar su ropa por parte de terceros sin autorización.
Parecería que las posibilidades de vender son nulas pero, ¿por qué hay gente que lo hace sin tener problemas?
Aquí hay algunos puntos que debe considerar.
Básicamente, si no compras cientos de productos para montar una tienda paralela de Shein, es muy difícil levantar sospechas. Es una tienda que opera en todo el mundo y en grandes cantidades, por lo que no pueden tener el control total de cada artículo que venden.
Asimismo, no debes alterar sus diseños, etiquetas o prendas haciéndolas pasar por tuyas ya que esto podría suponer un problema más grave que la reventa.
Las personas que revenden lo hacen bajo perfiles de tiendas personales, algo así como pequeñas tiendas de segunda mano. Muchas veces ofrecen productos de diferentes tiendas como Shein en pequeñas cantidades. No tendrás ningún problema operando de esta manera.
Así que, en definitiva, puedes estar tranquila: no hay problema si revendes ropa Shein.
¿Como vender?
La mayoría de las personas que deciden empezar a vender lo hacen como un segundo trabajo o para conseguir algún ingreso extra, ya que no demanda demasiado de su tiempo.
En Dans Ton Style te ayudamos de esta manera:
Comprar para revender con un coste añadido
Aquí lo que haces es usar tu dinero para comprar artículos de la tienda y luego revenderlas a tus vecinos o por internet.
La ventaja de esta modalidad es que podrás hacer un negocio a tu medida. Básicamente, podrás vender ropa de cierto estilo o tipo. Por ejemplo, podrías elegir del enorme catálogo de Shein para crear tu propio estilo: por ejemplo, podrías especializarte en trajes deportivos para hombres o vestidos de noche.
Al precio que hayas pagado por los productos tendrás que sumarle un porcentaje que será tu beneficio. Si personalizas tu negocio (ofreciendo facilidades de pago, bolsas y tarjetas, entrega a domicilio), quizás puedas obtener un mayor porcentaje y fidelizar a tus clientes.
Sin embargo, esta forma de vender tiene la desventaja de que eliges la ropa (y las tallas) antes de saber qué necesita tu cliente, lo que reduce tu oferta a aquellos que están interesados en comprarte. A menos de que compres contra pedido, pero deberás hacerle saber a tus clientes que sus productos tardarán unas semanas antes de entregarlas.
¿Dónde vender?
Como no debe pretender obtener grandes beneficios económicos inmediatos de estas ventas, le recomendamos que comience dentro de su círculo más cercano. Puedes optar por:
Redes Sociales
Ya sea que decidas invertir o ser un intermediario, debes anunciarte. Interactuar con los clientes y publicar contenido hará crecer tu negocio. Hoy todo pasa por las redes sociales, así que una buena manera de darse a conocer es abriendo una cuenta en Instagram o TikTok.
Para vender artículos, deberá tomar fotografías de las mismas. Cree su propia estética y estilo, y publique esas fotos con frecuencia para ganarse un lugar en la memoria de sus seguidores.
Lo mismo si ofreces tu servicio como intermediario de compras: puedes hacer fotos de los pedidos de otros clientes, subir ideas de outfits, hacer posts informativos sobre lo que haces, recoger opiniones sobre tu servicio, etc.
Ventas grupales
Puedes crear grupos de WhatsApp o Telegram en los que anunciar los productos que tienes disponibles en ese momento o los que tendrás disponibles próximamente.
De esta manera, también puede establecer las fechas en las que realizará los pedidos si es un intermediario. Te recomendamos hacerlo solo una o dos veces al mes, así podrás reunir una cantidad importante de pedidos y reducir costos.
Plataformas de venta de privado a privado
Facebook Marketplace o Letgo son excelentes opciones gratuitas para dar visibilidad a tu negocio.
Pero recuerda elegir la aplicación que más se usa entre tu audiencia.
Resumen de consejos
Por último, te dejamos esta lista de consejos que pueden ayudarte a organizarte y animarte a vender en cualquiera de las dos formas explicadas anteriormente.
- Establece tu presupuesto inicial: no necesitas grandes cantidades para empezar. Por ejemplo, podrías comprar entre 10 y 20 prendas y pagar entre ₡50.000 y ₡100.000 colones. Considere la opción de financiar su compra si no tiene liquidez. Y una vez que tenga al menos 3 prendas vendidas, nosotras te ayudamos con la importación de las prendas de tus clientas. (Hacer Pedido)
- Establece forma de pago: decide si tus clientes deben pagar en efectivo, Sinpe Móvil o transferencias. También puedes acumular puntos crear una tienda virtual y cobrar a través de ella vía PayPal.
- Define tu estilo: para hacerlo profesionalmente debes optar por dedicarte a una sola categoría de ropa. De esta manera, podrá consolidar su tipo de cliente objetivo y fidelizarlo.
- Inicie una cuenta de Instagram: esta es la mejor manera de publicitar su negocio. Incluso puedes pagar la publicidad (tiene costos muy bajos), logrando así que las personas de tu zona conozcan tu negocio.
- Haz la compra: una vez que hayas decidido lo que quieres vender, es el momento de elegir los productos. Ten en cuenta la diversidad de tallas y modelos para atraer a más clientes. Recuerda que no es necesario comprar 100 prendas al principio, con un mínimo de 3 prendas recibirás los descuentos mayoristas de Dans Ton Style.
- Fotografía las prendas y mantén tus redes activas: haz pequeñas producciones en casa y toma fotografías que luzcan bonitas y muestren los atributos de las prendas. Todo entra por los ojos, así que considere la iluminación y tome fotos desde diferentes ángulos. Sube fotos a diario para que el algoritmo de Instagram te las muestre a menudo a tus seguidores.
- Recoge y envía las prendas a los clientes: Una vez que llegan los pedidos puedes encargarte de armar otros bolsos personalizados para ti: haz tus propios sellos y tarjetas. Configura puntos de entrega, recogida o entrega a domicilio y cobra por los productos.
- Legaliza tu negocio: cuando ya hayas realizado un par de ventas (5-10 prendas), te recomendamos que te des de alta como emprendedor. De esta manera, podrá cumplir y declarar sus ganancias legalmente. Puede ser una opción interesante si tienes pensado consolidar tu negocio a medio-largo plazo.